Lucha contra el fraude

En el mundo entero el fenómeno del fraude en seguros es considerado un problema relevante y extremadamente actual.

Protección Mutual de Seguros considera que la lucha contra el fraude promovido por los distintos actores involucrados en el proceso de seguros es un aspecto central del mercado asegurador. Por ello, no sólo capacita a su personal a los fines de que puedan realizar efectivos controles preventivos, sino que promueve de manera activa la colaboración entre las diversas entidades del sistema para su detección.

El fraude que se dirige contra el asegurador es un comportamiento malicioso y delictivo, pasible de sanciones legales. Encuentra su víctima no solo en la compañía de seguros perjudicada patrimonialmente o el asegurado que ve incrementada su prima, sino en la comunidad toda

Los mecanismos empleados en perjuicio de los aseguradores son diversos y dinámicos, siendo ejemplo de los mismos:

  • Remitir información falsa o incompleta sobre los bienes a asegurar.
  • Variación total o parcial de las circunstancias de acaecimiento de los siniestros, o simulación de existencia de los mismos.
  • Modificación de los objetos dañados en los siniestros.
  • Sobredimensionamiento de daños.
  • Utilización de Pruebas falsas.

Recuerde que puede verse involucrado involuntariamente en una maniobra de fraude. Para evitarlo, le recomendamos que:

  • Nunca debe cooperar en la realización de una maniobra de fraude.
  • No debe firmar formularios de reclamos o denuncias de siniestros en blanco.
  • No acepte dinero, ni suscriba documentos, ni otorgue poderes cuyos alcances y efectos no comprenda.
  • No reconozca hechos que no han sucedido, ni acepte asistencia letrada proporcionada por terceros desconocidos.

Si te enteraste de un caso de fraude, podés denunciarlo completando el formulario haciendo clic aquí:

Denunciar Fraude

Luego de completar el formulario envialo a fraude@promut.com.ar, junto con cualquier archivo adjunto que pueda agregar información al caso.